Mostrando entradas con la etiqueta Año Internacional de la Química 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año Internacional de la Química 2011. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

Experimentos de 4ºB


Las alumnas/os de 4ºB han hecho algunos experimentos en el Aula de Recursos y Experiencias y en su aula. Han experimentado con mezclas de elementos, y con la supervisión de su tutora, han hecho jabón casero y una disolución de agua y sal para observar después el proceso de cristalización de la sal. El resultado ha sido satisfactorio y así lo han celebrado juntos.

domingo, 13 de marzo de 2011

Sid el niño científico


Sid el niño científico es una serie de animación que promueve la exploración, el descubrimiento y la ciencia entre los niños de edad preescolar. En esta serie se utiliza la música y el humor para celebrar la curiosidad natural de los niños sobre la ciencia que rodea su vida diaria. Cada episodio comienza con una nueva pregunta ("¿Por qué se encogen mis zapatos?", "¿Por qué los plátanos se ablandan?") y, Sid, junto a sus amigos, se lanza a la aventura de explorar sobre el tema hasta encontrar la respuesta que está buscando.

Los principales objetivos educativos de Sid, el niño científico son los siguientes:
- Animar a los niños a pensar, hablar y trabajar como los científicos, construyendo su curiosidad natural por el mundo.
- Demostrar que estamos rodeados por la ciencia. Interactuamos con ella y somos capaces de aprender los conceptos científicos.
- Contribuir a la preparación escolar fomentando las habilidades intelectuales de los niños, la motivación para aprender y la confianza en sí mismos como estudiantes.
- Apoyar el aprendizaje de los más pequeños con el objetivo de crear un "clima de curiosidad" para los niños.

Este video con la canción Una Gran Nube de Lluvia es sólo un ejemplo de lo que se puede encontrar en youtuve.

martes, 18 de enero de 2011

HISTORIA DE LA QUÍMICA


La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.